PRÁCTICA 5. ANÁLISIS BLOG/WEB DE DLL
"AGUJA DE MAREAR"
El blog se divide en seis partes diferenciadas: la portada, las herramientas digitales, las lecturas recomendadas, la biblioteca personal del autor, la sección de escritura creativa de sus alumnos y, por último, su Entorno Personal de Aprendizaje (PLE). Asimismo, en la parte vertical de la derecha podemos ver otros espacios interesantes, como el enlace a su perfil, a su cuenta de twitter (hecmonba2010) o a su cuenta de pinterest; también encontramos diferentes enlaces que nos llevan a otros blogs suyos, como es "Anatomía del verbo", y a blogs de compañeros de profesión.
Empezando por la portada, en ella podemos encontrar las diferentes entradas que Héctor ha ido publicando, como "Decálogo para un joven escritor", "Animales fantásticos de la Península Ibérica como proyecto de Enseñanza por Ámbitos entre Primaria y Secundaria" o "Pasaporte como instrumento de evaluación por competencias para Cabrielistas", entre otros.
La sección de herramientas 2.0 está destinada a las herramientas digitales que hacen posible -e incluso facilitan- la labor docente por medio de las TIC. Así pues, Héctor ha realizado una recopilación de diversas herramientas digitales que ha compartido a través de un tablero de Pinterest.
Finalmente, el último apartado que encontramos es el que recibe el nombre de mi PLE, donde Héctor comparte todos los materiales y documentos que ha ido confeccionando sobre su Entorno Personal de Aprendizaje con el fin de poder obtener algún tipo de feedback que le ayude a mejorar su contenido.
En definitiva, pese a que actualmente el blog se encuentra inactivo, este ofrece gran variedad de contenido que nos puede resultar útil: recomendaciones de lecturas, presentaciones de proyectos, la utilidad de las herramientas digitales, experiencias propias relacionadas con el mundo de la docencia, ejemplos de trabajos realizados en el aula, etc.
Comentarios
Publicar un comentario